Control de edición

La tarea de control de edición puede ser realizada por un usuario cuyo rol sea Editor de Grupo ó Editor General.

Cuando se ingresa al workflow con el rol Editor de Grupo el usuario va a estar viendo en su bandeja de entrada las tareas de autorización de todos los contenidos ingresados o modificados que pertenezcan al grupo que seleccionó cuando se identifico para ingresar a la bandeja de entrada. Si se está ingresando al workflow con el rol Editor General, el usuario verá en su bandeja de entrada las tareas de autorización de todos los contenidos ingresados o modificados de todos los grupos gestores de contenido.

 

Se podrá realizar el Control de Edición a las tareas cuyo Tipo de Contenido tenga configurado este paso en el Workflow.

 

Cuando el ingreso de contenido es en un paso

La pantalla que aparece al ejecutar esta tarea es la siguiente:

 


Figura 5.10.1

 

Desde acá se pueden realizar las siguientes acciones:

 

·         Vista previa: esta opción le permite seleccionar la página para ver como quedaría el contenido publicado en la misma. Para ver más detalles de cómo hacer esto haga clic aquí.

·         Multimedia: permite asociar archivos multimedia al contenido. Para ver más detalles de cómo hacer esto haga clic aquí.

·         Categorías: permite clasificar el contenido en categorías. Para ver más detalles de cómo hacer esto haga clic aquí.

·         Links: permite administrar las palabras claves y links externos del contenido. Para ver más detalles de cómo hacer esto haga clic aquí.

·         Publicación: permite seleccionar en que páginas se publicará el contenido. Para ver más detalles de cómo hacer esto haga clic aquí.

·         Enviar comentarios: permite escribir comentarios para enviarle al usuario que ingresó el contenido en caso que desee que corrija algo.

·         Título: permite editar el título del contenido

·         Resumen: permite editar el resumen del contenido. Esta opción aparece solamente si el Tipo de Contenido tiene el Resumen definido como Componente Básico.

·         Editar cuerpo o Descargar y Subir: Esta opción aparece solamente si el Tipo de Contenido tiene Cuerpo definido como Componente Básico. Si el cuerpo del contenido es de tipo Texto (ver Tipo de Contenido), éste puede ser editado haciendo clic en el botón ‘Editar Cuerpo’. Para la edición del cuerpo de un contenido se cuenta con un editor de texto que se describe en el Apéndice 1. Si el cuerpo del contenido es de tipo Archivo (ver Tipo de Contenido), la interfaz varía levemente y, en lugar del botón ‘Editar Cuerpo’, se visualizan los botones ‘Descargar’ y ‘Subir’. Para obtener información mas detallada sobre el caso que el cuerpo del contenido sea de tipo Archivo, haga clic aquí.

 

Enviar comentarios

Esta opción le permite al editor escribir comentarios para enviarle al usuario que ingreso el contenido en caso de que desee que se corrija algo. La pantalla que aparece en este caso es la siguiente:

 


Figura 5.10.2

 

Finalizar control de edición

Cuando el editor ejecuta la acción siguiente sobre esta tarea se presenta la siguiente pantalla donde debe indicar que acción se tomará sobre el contenido.

 

 


Figura 5.10.3

 

 Las opciones son:

 

·         Autorizar: en este caso el proceso se termina o continúa con el control de publicación o traducción según lo que se haya configurado.

·         Rechazar: en este caso el proceso termina acá.

·         Corregir contenido: en este caso se generan las tareas para que el usuario que ingreso el contenido pueda corregir lo que le indicó el editor.

 

Corrección de contenido

En el caso en que el editor de grupo haya resuelto que se debe corregir algo en el contenido entonces al autor del contenido le aparece una tarea para hacer la corrección. En el caso de que el ingreso del contenido se haga en un paso entonces la pantalla que aparece al ejecutar esta tarea es la que muestra la siguiente figura:

 


Figura 5.10.4

 

En esta pantalla pueden apreciar las mismas opciones que se describieron en el ingreso de contenido en un paso. Además aparecen en la pantalla los comentarios ingresados por el editor que indican lo que se debe corregir. Luego de corregir el contenido y dar por terminada la tarea, al editor de grupo le llegará una nueva tarea donde podrá controlar nuevamente el contenido y verificar las correcciones.

 

Cuando el ingreso del contenido es en cuatro pasos

En este caso al ejecutar esta tarea aparece la siguiente pantalla:

 

 


Figura 5.10.5

 

Al igual que en el caso anterior desde acá se puede realizar las siguientes acciones:

 

·         Vista previa: esta opción le permite seleccionar la página para ver como quedaría el contenido publicado en la misma. Para ver más detalles de cómo hacer esto haga clic aquí.

·         Multimedia: permite asociar archivos multimedia al contenido. Para ver más detalles de cómo hacer esto haga clic aquí.

·         Categorías: permite clasificar el contenido en categorías. Para ver más detalles de cómo hacer esto haga clic aquí.

·         Links: permite administrar las palabras claves y links externos del contenido. Para ver más detalles de cómo hacer esto haga clic aquí.

·         Publicación: permite seleccionar en que páginas se publicará el contenido. Para ver más detalles de cómo hacer esto haga clic aquí.

·         Enviar comentarios para delegar tareas: en este caso se puede delegar la corrección según lo que corresponda pues la tarea de ingreso se realiza en cuatro pasos separados, entonces se puede optar a quien se le desea enviar los comentarios. Las pantallas que se presentan al pulsar los botones ‘Texto’, ‘Multimedia’, ‘Categorías’ o ‘Publicación’ son similares a la que se describió en Enviar comentarios.

·         Título: debe indicar el título del contenido.

·         Resumen: debe indicar el resumen del contenido. Esta opción aparece solamente si el Tipo de Contenido tiene el Resumen definido como Componente Básico.

·         Editar cuerpo o Descargar y Subir: Esta opción aparece solamente si el Tipo de Contenido tiene Cuerpo definido como Componente Básico. Si el cuerpo del contenido es de tipo Texto (ver Tipo de Contenido), éste puede ser editado haciendo clic en el botón ‘Editar Cuerpo’. Para la edición del cuerpo de un contenido se cuenta con un editor de texto que se describe en el Apéndice 1. Si el cuerpo del contenido es de tipo Archivo (ver Tipo de Contenido), la interfaz varía levemente y, en lugar del botón ‘Editar Cuerpo’, se visualizan los botones ‘Descargar’ y ‘Subir’. Para obtener información mas detallada sobre el caso que el cuerpo del contenido sea de tipo Archivo, haga clic aquí.

 

Finalizar control de edición

Cuando el editor ejecuta la acción siguiente sobre esta tarea se presenta la siguiente pantalla donde debe indicar que acción se tomará sobre el contenido.

 


Figura 5.10.6

 

Las opciones son:

 

·         Autorizar: en este caso el proceso se termina o continúa con el control de publicación o traducción según lo que se haya configurado.

·         Rechazar: en este caso el proceso termina acá.

·         Corregir contenido: en este caso se genera la tarea para que el usuario que ingresó el texto del contenido pueda corregir lo que le indicó el editor.

·         Corregir Multimedia: en este caso se genera la tarea para que el usuario que ingresó los archivos multimedia al contenido pueda corregir lo que le indicó el editor.

·         Corregir Categorización: en este caso se genera la tarea para que el usuario que clasificó el contenido pueda corregir lo que le indicó el editor.

·         Corregir Publicación: en este caso se genera la tarea para que el usuario que seleccionó donde se publicará el contenido pueda corregir lo que le indicó el editor.

 

En los casos de las correcciones las tareas a ejecutar son las mismas que se describieron en Ingreso de contenido en cuatro pasos