Preguntas frecuentes

Las preguntas frecuentes le permiten recibir las consultas de los usuarios a través del portal y luego clasificar y publicarlas para que otros usuarios puedan acceder a las consultas comunes a todos.

 


Figura 6.4.1

 

En el campo a la derecha de Búsqueda, Ud. podrá ingresar parte de la pregunta a buscar, luego dando clic sobre el botón ‘Buscar’ se realizará la misma, quedando en la pantalla todas aquellas preguntas que cumplan esa condición.

 

En el campo a la derecha de Estado, Ud. podrá seleccionar el estado de las preguntas con las que desea trabajar. El mismo tiene varias opciones:

 

·         Todos: despliega todas las preguntas no importando el estado del mismo.

·         Pendientes: despliega solo las preguntas en dicho estado.

·         Online: despliega solo las preguntas en dicho estado.

·         Offline: despliega solo las preguntas en dicho estado.

 

Las acciones que se pueden realizar desde acá son las siguientes:

 

·         Consultar: dando clic sobre la descripción de la pregunta puede consultar los datos de la misma.

·         Agregar : esta acción se debe utilizar para agregar una nueva pregunta.

·         Actualizar Actualizar registro: permite actualizar los datos de la pregunta seleccionada. Los datos a modificar son los presentados en la figura siguiente de más abajo.

·         Borrar Borrar registro: permite eliminar una pregunta frecuente.

·         Respuesta Configurar Fuentes: permite editar la respuesta en los distintos idiomas que administra el portal.

·         Temas : permite clasificar la pregunta en diferentes temas.

·         Enviar : permite enviar la respuesta por mail al usuario que realizó la consulta.

·         Subir : permite subir dentro del orden a la pregunta. Este orden es utilizado para cuando se publica la lista de todas las preguntas frecuentes, entonces se listan según se hayan ordenado.

·         Bajar : al igual que el botón anterior este permite bajar dentro del orden a la pregunta seleccionada.

 

Crear una nueva pregunta frecuente

Las preguntas frecuentes pueden ser ingresadas a través del portal o también a través de la herramienta de administración de las mismas. Ahora vamos a ver como se crea una nueva pregunta desde la herramienta de administración y más abajo se explica como hacerlo a través del portal.

 

Luego de hacer clic sobre el botón  para agregar una nueva pregunta se presenta la siguiente pantalla:

 


Figura 6.4.2

 

Los datos que se solicitan para crear una nueva pregunta desde acá son:

 

·         Email del usuario: indica el correo electrónico del usuario para poder enviarle la respuesta posteriormente a través de ella.

·         La respuesta fue enviada por mail el: indica la última fecha y hora en la cual se le envió la respuesta al usuario.

·         Luego se solicita el ingreso de la pregunta por cada idioma en el cual se presenta el portal.

 

Respuesta

Para responder la pregunta frecuente realizada por un usuario a través del portal o ingresada a través de esta herramienta se debe hacer clic en el botón Configurar Fuentes entonces aparece la siguiente pantalla.

 


Figura 6.4.3

 

En la misma puede seleccionar en que idioma va a editar la respuesta y luego de esto tiene que hacer clic sobre el botón “Editar respuesta” para que aparezca el siguiente editor que le permitirá escribir y darle formato a la respuesta.

 


Figura 6.4.4

 

Luego de escribir la respuesta correspondiente debe hacer clic sobre el botón  para cerrar y salvar los cambios hechos en este editor, esto hará que vuelva a la pantalla que se muestra en la Figura 6.4.3 y por último para confirmar los cambios debe hacer clic en el botón “Confirmar”, entonces esta pantalla quedará como lo muestra la siguiente pantalla.

 


Figura 6.4.5

 

Clasificar en Temas la pregunta

Una pregunta se puede clasificar en distintos temas, de esta forma se puede luego publicar las preguntas frecuentes ordenadas por temas como se verá mas adelante.

 

Antes de ver como clasificar las preguntas veamos como crear y administrar los temas.

 

Temas para las preguntas frecuentes

Desde esta opción se administran los temas con los cuales se clasificarán las preguntas frecuentes.

 


Figura 6.4.6

 

En el campo a la derecha de Búsqueda, Ud. podrá ingresar parte del nombre del tema a buscar, luego dando clic sobre el botón ‘Buscar’ se realizará la misma, quedando en la pantalla aquellos temas que cumplan esa condición.

 

En el campo a la derecha de Estado, Ud. podrá seleccionar el estado de los temas con los que desea trabajar. El mismo  tiene varias opciones:

 

·         En Construcción: despliega las preguntas con Estado “Previo Online” y “Online”.

·         Actual: despliega las preguntas con Estado “Online” y “Previo Offline”.

·         Todos: despliega todos las preguntas no importando el estado del mismo.

·         Previo Online: despliega solo las preguntas en dicho estado.

·         Online: despliega solo las preguntas en dicho estado.

·         Previo Offline: despliega solo las preguntas en dicho estado.

·         Offline: despliega solo las preguntas en dicho estado.

 

Las acciones que se pueden realizar desde acá son las siguientes:

 

·         Consultar: dando clic sobre la descripción del tema puede consultar los datos del mismo.

·         Agregar : esta acción se debe utilizar para agregar un nuevo tema.

·         Actualizar Actualizar registro: permite actualizar los datos del tema seleccionado. Los datos a modificar son los presentados en la figura siguiente de más abajo.

·         Borrar Borrar registro: permite eliminar un tema.

·         Preguntas Configurar Fuentes: permite ordenar las preguntas que se mostrarán dentro del tema y también permite agregar o quitar preguntas al tema.

·         Subir : permite subir dentro del orden de los temas. Este orden es utilizado para cuando se publica la lista de temas.

·         Bajar : al igual que el botón anterior este permite bajar dentro del orden de los temas

 

Crear un nuevo tema

Para crear un nuevo tema se piden los datos que se muestran en la siguiente pantalla luego de hacer clic sobre el botón  en la pantalla que se mostró anteriormente.

 


Figura 6.4.7

 

Preguntas asociadas al tema

Desde esta opción se puede consultar las preguntas asociadas al tema.

 


Figura 6.4.8

 

Las acciones que se pueden realizar desde acá son las siguientes:

 

·         Agregar : esta acción le permite seleccionar una pregunta ya existente o agregar una nueva para asociarla al tema.

·         Borrar Borrar registro: permite quitar una pregunta del tema.

·         Subir : permite ordenar la pregunta dentro del tema. Este orden es utilizado para cuando se publica la lista de temas y por cada tema se muestran las preguntas según este orden.

·         Bajar : al igual que el botón anterior este permite ordenar la pregunta dentro del tema.

 

Veamos como seleccionar una nueva pregunta para asociarla al tema, luego de hacer clic en el botón  aparece la siguiente pantalla.

 


Figura 6.4.9

 

Para asociar una pregunta existente al tema debe hacer clic sobre la misma, en caso de querer crear una nueva desde acá debe hacer clic sobre el botón  entonces se presenta la pantalla mostrada en Crear una nueva pregunta frecuente

 

Preguntas frecuentes y sus temas asociados

Ahora veamos la pantalla que se presenta al hacer clic sobre el botón  desde el trabajar con Preguntas Frecuentes, en la misma se muestran los temas a los cuales esta asociado la pregunta.

 


Figura 6.4.10

 

Las acciones que se presenta acá son:

 

·         Agregar : esta opción permite seleccionar un tema existente para asociarlo a la pregunta o agregar un nuevo tema.

·         Borrar Borrar registro: permite quitar el tema asociado a la pregunta

·         Ordenar Configurar Fuentes: esta opción permite ordenar la pregunta dentro del tema asociado. Esta pantalla es la misma que se describió en Preguntas asociadas al tema

 

Veamos como seleccionar un nuevo tema para asociarlo a la pregunta, luego de hacer clic en el botón  aparece la siguiente pantalla.

 


Figura 6.4.11

 

Para asociar un tema existente a la pregunta debe hacer clic sobre la misma. En caso de querer crear un nuevo tema desde acá debe hacer clic sobre el botón  entonces se presenta la pantalla mostrada en Crear un nuevo tema.

 

Publicar las preguntas frecuentes

Desde el diseñador de páginas debe crear un sector donde publicará un GXportlet de tipo Preguntas frecuentes (para ver detalles de cómo hacer esto ver Agregar sector)

 


Figura 6.4.12

 

Se cuenta con tres opciones para publicar las preguntas frecuentes que son:

 

·         Lista de preguntas frecuentes: esta opción lista todas las preguntas frecuentes publicadas, o se puede seleccionar un tema y lista todas las preguntas frecuentes del tema.

·         Lista de temas: esta opción permite publicar la lista de temas y dentro de cada tema aparecerán las preguntas frecuentes que tenga asociado.

·         Ranking preguntas frecuentes: este componente permite desplegar las preguntas frecuentes mas leídas por los usuarios.

 

Lista de preguntas frecuentes

Este GXportlet permite listar todas las preguntas frecuentes que se publiquen o seleccionar un tema y listar todas sus preguntas.

 


Figura 6.4.13

 

Los grupos de propiedades que existen para configurar el formato con el cual aparecen las preguntas frecuentes son:

 

·         Generales: se pueden listar todas las preguntas frecuentes o solamente las preguntas frecuentes de un tema. Para listar las preguntas de un tema, se selecciona el tema en la propiedad FAQs del tema.  Se le puede dar al usuario registrado la posibilidad de realizar la pregunta, con otra dirección de email, distinta a la dirección con la cual está registrado. Se configura si las preguntas se ordenarán automáticamente o no. En caso de que se indique que sí entonces las preguntas se ordenarán según la cantidad de lecturas que tengan, de lo contrario, se ordenan según el orden que se haya establecido al agregarla.

·         Mensajes: permite configurar el texto, tipo de letra y formato de los mensajes.

·         Botones: permite configurar el formato de los botones, si son de texto o imagen y como se desplegarán. Por ejemplo el botón para agregar una nueva pregunta, esto es opcional, es decir, puede no desplegarse el botón y por lo tanto los usuarios del portal no podrían ingresar ninguna consulta nueva.

·         Títulos: permite configurar las descripciones y formatos de las etiquetas que se muestran en la pantalla de ingreso de una nueva pregunta como lo muestra la figura más adelante.

·         Preguntas: permite configurar el formato con el cual se desplegarán las preguntas.

·         Respuestas: se tiene la opción de mostrar todas las preguntas con sus respuestas o no mostrar las respuestas y entonces en este caso el usuario tiene que hacer clic sobre la pregunta para ver la respuesta.

 

La siguiente figura muestra un ejemplo de cómo podrían quedar listadas en una página las preguntas frecuentes.

 


Figura 6.4.14

 

Cuando el usuario que navega por el portal quiere agregar una nueva consulta hace clic en el link o botón “Nueva pregunta” que muestra la figura anterior y entonces le aparece la siguiente pantalla donde debe indicar su dirección de correo electrónico y el texto de la consulta. En este caso debe hacer clic sobre “Nueva pregunta” para confirmar los datos.

 

 


Figura 6.4.15

 

Para leer la respuesta a una pregunta frecuente, en el caso de que no se muestren al usuario, debe hacer clic sobre la pregunta entonces la respuesta se le desplegará como lo muestra la figura siguiente:

 


Figura 6.4.16

 

Lista de temas

La lista de temas le permite mostrar las preguntas frecuentes clasificadas por estos temas.

 


Figura 6.4.17

 

Los grupos de propiedades que existen para configurar el formato con el cual aparece la lista de temas son:

 

·         Generales: acá se configura el formato con el cual se mostrarán los temas. Permite configurar además, si los usuarios  registrados tienen la posibilidad de realizar la pregunta, con otra dirección de email, distinta a la dirección con la cual está registrado.

·         Mensajes: permite configurar el texto, tipo de letra y formato de los mensajes.

·         Botones: permite configurar el formato de los botones, si son de texto o imagen y como se desplegarán. Por ejemplo el botón para agregar una nueva pregunta, esto es opcional, es decir, si no se quiere se puede hacer que no se despliegue por lo tanto los usuarios del portal no podrían ingresar ninguna consulta nueva.

·         Títulos: permite configurar las descripciones y formatos de las etiquetas que se muestran en la pantalla de ingreso de una nueva pregunta como lo muestra la figura más adelante.

·         Preguntas: permite configurar el formato con el cual se desplegarán las preguntas. También se puede configurar si se quiere mostrar o no las preguntas, en caso de no hacerlo el usuario debe hacer clic sobre el tema para que se le desplieguen las preguntas asociadas al tema.

·         Respuestas: permite configurar si se quiere mostrar o no las respuestas, en caso de no hacerlo el usuario debe hacer clic sobre la pregunta para que se le despliegue la respuesta.

 

La siguiente figura muestra un ejemplo de cómo podrían quedar listadas en una página la lista de temas de las preguntas frecuentes.

 


Figura 6.4.18

 

Para agregar una nueva pregunta el usuario puede hacer clic en la opción de “Agregar Pregunta”, el procedimiento es le mismo que se explicó anteriormente en la lista de preguntas frecuentes.

 

La siguiente figura muestra un ejemplo de cómo se le despliega al usuario la respuesta cuando hace clic sobre la pregunta que quiere leer.

 


Figura 6.4.19

 

 

Ranking de preguntas frecuentes

El ranking de preguntas frecuentes le permite mostrar la lista de preguntas más consultadas por los usuarios, este ranking se forma automáticamente según la cantidad de lecturas realizadas a las consultas.

 


Figura 6.4.20

 

Los grupos de propiedades que existen para configurar el formato con el cual aparece el ranking son:

 

·           Generales: se configura la cantidad de preguntas a mostrar en el ranking. Permite configurar además, si se le permite al usuario registrado realizar la pregunta, con otra dirección de mail, distinta a la dirección con la cual esta registrado.

·           Mensajes: permite configurar el texto, tipo de letra y formato de los mensajes.

·           Botones: permite configurar el formato de los botones, si son de texto o imagen y como se desplegarán. Por ejemplo el botón para agregar una nueva pregunta, esto es opcional, es decir, si no se quiere se puede hacer que no se despliegue por lo tanto los usuarios del portal no podrían ingresar ninguna consulta nueva.

·           Títulos: permite configurar las descripciones y formatos de las etiquetas que se muestran en la pantalla de ingreso de una nueva pregunta como lo muestra la figura mas adelante.

·           Preguntas: permite configurar el formato con el cual se desplegarán las preguntas.

·           Respuestas: permite configurar si se quiere mostrar o no las respuestas, en caso de no hacerlo el usuario debe hacer clic sobre la pregunta para que se le despliegue la respuesta.