Para publicar y acceder al contenido desde las páginas del portal se cuenta con las siguientes opciones:
· GXportlets de contenido: permiten configurar la presentación de una lista de contenidos a publicar
· Buscadores: permiten configurar las opciones de búsqueda sobre la base de contenidos.
· Ampliación de contenidos: permite visualizar todos los componentes asociados al contenido.
Desde el diseñador de páginas debe crear un sector donde publicará un GXportlet de tipo Contenido (para ver detalles de cómo hacer esto ver Agregar sector )
Se cuenta con dos opciones para publicar contenidos:
· Contenido: esta opción lista todos los contenidos que se publiquen en este sector a través del workflow de administración de contenido o el trabajar con contenido.
· Contenido de lista de noticias: en este caso se listan los contenidos enviados en una edición de una lista de noticias determinada.
Este GXportlet permite publicar contenido de diversos tipos de contenido. Cuando se hace clic en el botón de propiedades de este GXportlet se accede a la siguiente pantalla.
Figura 5.14.1
Desde esta pantalla se configuran las propiedades para definir cómo se mostrarán los contenidos, qué tipos de contenidos se podrán publicar y además se tiene la opción de ordenar los contenidos y agregar alguno ya existente para que se publique en el sector.
A continuación se describen los grupos de propiedades más importantes y solamente se comentan las propiedades del primer grupo que se presenta:
·
Generales:
o Ordenar descendentemente por fecha de inicio de publicación: si esta propiedad está marcada, los contenidos de este GXportlet se
ordenarán automáticamente en el sector en forma descendente según su fecha de
inicio de publicación.
o ¿Habilitar publicación automática?: si esta propiedad está marcada, todo nuevo
contenido cuyo tipo esté asociado al GXportlet, queda automáticamente publicado
en el GXportlet. Para habilitarla, se debe tener por lo menos un tipo de
contenido asociado al GXportlet. Una vez habilitada la publicación automática
en el GXportlet, cada vez que se cree un nuevo contenido (desde workflow,
trabajar con contenido, RSS, etc) éste se publicará en todos los GXportlets que
tengan esta propiedad habilitada y el tipo del contenido asociado.
o Mostrar contenido
personalizado: si esta propiedad está marcada, los contenidos
que se muestran dependerán de las preferencias del usuario que está navegando
por la página, para esto es necesario que el usuario esté registrado e
identificado mientras está navegando, en caso contrario no se muestra nada. Para
que el usuario defina sus preferencias, se utiliza el GXportlet ‘Preferencias
de usuario’. Esta propiedad es de gran utilidad por ejemplo, para la lista
de noticias, donde se pueden publicar muchos contenidos distintos y cada
usuario recibirá por mail una página distinta según sus preferencias.
o Días de antigüedad: esta propiedad actúa como filtro y permite que se configure la antigüedad
de los contenidos a mostrar en el GXportlet. Por ejemplo, si se configuran 10
días para la antigüedad, se mostraran en el GXportlet únicamente aquellos
contenidos que fueron publicados en los últimos 10 días, es decir, aquellos
contenidos cuya fecha de inicio de publicación en el GXportlet es mayor o igual
a la fecha actual menos 10 días.
o Filtro por categorías/valores: esta propiedad actúa como filtro y permite
que se configuren las categorías y valores que deben tener los contenidos a
mostrar en el GXportlet. Del conjunto de contenidos publicados en el GXportlet,
sólo se mostrarán aquellos que tengan asociadas todas las categorías/valores
configurados en el GXportlet. Aquellos contenidos publicados en el GXporlet que
no tengan alguna de las categorías/valores configuradas en el GXportlet no se
mostrarán. Por otra parte, aquellos contenidos que tengan todas las
categorías/valores configuradas en el GXportlet, más algunas otras, se
mostrarán.
o Columnas: indica en cuantas columnas se
despliegan los contenidos
o Filas: indica la cantidad de filas a
desplegar
o Color de fondo: indica el color de fondo
o Color de fondo al pasar el mouse: indica
el color al cual se cambiará cuando se pase con el cursor del mouse sobre el
contenido.
o Imagen de fondo y al pasar el mouse: es
similar al color pero con imagen.
o Márgenes: permite indicar márgenes
izquierdo, superior, derecho o inferior.
· Imágenes:
o Permite configurar que imágenes se van a desplegar y en qué posición
lo harán.
·
Barra de herramientas:
o Permite configurar el aspecto de la barra de herramientas que
muestra las opciones de imprimir el contenido y enviarlo por mail.
·
Ver más:
o Permite configurar donde estará el hipervínculo a la ampliación del
contenido, en el título o en una imagen y donde aparecerá.
·
Audio, Video:
o Permite configurar si se desea mostrar acceso a audio o videos que
tenga asociado el contenido.
· Barra de herramientas
general:
o Si se quieren publicar contenidos
utilizando el estándar RSS de modo que el usuario pueda, a través de un link,
consumir los contenidos que están publicados en un GXportlet de contenido
mediante un cliente RSS, o si se quiere permitir editar contenidos desde el
frontend, deberá desplegarse la barra de herramientas general.
·
Fecha del contenido:
o Permite configurar como se quiere mostrar la fecha de inicio de
publicación de los contenidos en el sector actual en caso que se quiera
mostrar.
·
Título del contenido:
o Este conjunto de propiedades permite configurar como se quiere mostrar el título del contenido en caso de que se quiera mostrar.
·
Resumen del contenido:
o Permite configurar como se quiere mostrar el resumen del contenido en caso de que se quiera mostrar.
·
Cuerpo del contenido:
o Al igual que el anterior permite configurar como se quiere mostrar el cuerpo del contenido en caso de que se quiera mostrar el mismo.
·
Separadores:
o Permite configurar la separación entre los distintos componentes del
contenido (título, resumen, cuerpo) y entre los contenidos, pudiendo configurar
las distancias en píxeles y qué se mostrará como separador (imagen, color, etc)
·
Links relacionados:
o Permite configurar como se van a presentar los links relacionados
con los contenidos en caso que se quieran mostrar.
·
RSS:
o Permite configurar un botón o texto
que permitirá acceder al XML en formato RSS para consumir los contenidos que se
están viendo en dicho GXportlet mediante un cliente RSS. Para eso deberá habilitarse
la propiedad “Desplegar link a RSS”. Se podrán configurar otras propiedades
sobre la información que se mostrará en el cliente RSS: el título del canal
RSS, su descripción, una imagen asociada al canal, entre otras.
· Edición de contenidos:
o Permite que aparezcan las opciones
de edición de los contenidos publicados directamente desde el frontend. Es
decir, aquel usuario que cuente con el rol Administrador de Contenido Frontend
podrá editar los contenidos de un sector, ingresando directamente por las
páginas del portal. El usuario tendrá la posibilidad de crear un contenido
nuevo, modificar uno existente o quitar alguno de los publicados en ese sector.
Para esto, deberá desplegarse la barra de herramientas general.
Desde esta opción se seleccionan los tipos de contenidos que se podrán publicar en este sector de contenido. Esto habilita luego a que desde el workflow de contenido o desde el trabajar con contenido se pueda publicar el contenido en esta página y sector.
Para visualizar los tipos de contenido seleccionados para ese sector se debe presionar el botón ‘Tipos de contenido’.
Figura 5.14.2
Se desplegará una
pantalla con los tipos de contenido que fueron seleccionados para ese sector.
Para quitar un tipo de contenido que está asignado al sector debe hacer clic en
el botón.
Para agregar nuevos tipos de contenidos en el sector se debe presionar el botón
,
desplegándose la siguiente pantalla:
Figura 5.14.3
Para seleccionar el
tipo de contenido puede hacer clic directamente sobre la descripción del mismo,
o puede seleccionar mas de uno marcando en la columna Seleccionar y haciendo
clic en el botón .
El botón ‘Contenido’ nos muestra todos los contenidos publicados en el sector. Al hacer clic en este botón se accede a la siguiente pantalla:
Figura 5.14.4
Desde esta pantalla las acciones posibles son:
·
Agregar un nuevo contenido: desde el botón se puede acceder a la pantalla descrita
en Ingreso de contenido
para agregar uno nuevo y publicarlo en este sector.
·
Modificar un contenido: desde el botón se puede acceder a la pantalla descrita
en Modificar
contenido para modificarlo.
·
Seleccionar un contenido
existente: desde el botón se accede a un buscador de contenido donde se
permite seleccionar contenidos para publicarlos al sector.
Figura 5.14.5
Se puede buscar por:
· Tipo de contenido
· Idioma
· Periodo de publicación
· Palabra clave
Para seleccionar el
contenido debe marcarlo en la columna ‘Seleccionar’ o ‘Publicar’ y luego
presionar el botón .
Si se marca la columna ‘Seleccionar’, el contenido se publicará en el sector pero permanecerá en estado previo online, hasta que se cambie el estado desde el manejador de contenidos. Si en cambio, se selecciona desde la columna ‘Publicar’, el contenido quedará publicado a partir del momento en que fue seleccionado hasta la fecha que su tipo de contenido tiene configurada en sus propiedades.
·
Quitar un contenido : si quiere quitar contenidos del sector debe hacer clic en la columna Quitar correspondiente a cada
contenido que se desee quitar y confirmar la operación.
·
Subir : permite ordenar el contenido dentro del sector, se encarga de
subir el contenido. Este orden se realizará para todos los idiomas del portal
si la casilla ‘Mover en todos los idiomas’ está seleccionada, en caso
contrario, se ordenarán los contenidos para cada idioma, para lo cual se deberá
indicar el idioma desde ‘Seleccionar idioma del portal’ y luego se ordenarán
los contenidos para el idioma seleccionado.
·
Bajar : permite ordenar el contenido dentro del sector, se encarga de
bajar el contenido. Este orden se realizará para todos los idiomas del portal
si la casilla ‘Mover en todos los idiomas’ está seleccionada, en caso
contrario, se ordenarán los contenidos para cada idioma, para lo cual se deberá
indicar el idioma desde ‘Seleccionar idioma del portal’ y luego se ordenarán
los contenidos para el idioma seleccionado.
La siguiente figura muestra un ejemplo de cómo se podría publicar una lista de contenidos:
Figura 5.14.6
Este GXportlet permite publicar en una página los contenidos enviados en una edición de una lista de noticias determinada. Las propiedades de este GXportlet son exactamente las mismas que las que se describieron en el punto anterior, la diferencia es que cuenta con una propiedad que permite seleccionar una edición de una determinada lista de noticias para poder publicar todos los contenidos enviados en dicha edición.
Cada vez que se envía o reenvía una lista de noticias, se registran los contenidos enviados en la misma (sólo los contenidos Autorizados y en estado Online en el sector, es decir, los que se ven en el frontend). Desde el GXportlet de Contenido de Lista de Noticias es posible publicar dichos contenidos seleccionando la edición utilizando la propiedad "Mostrar contenidos de una edición".
Una vez seleccionada una edición en esta propiedad, se muestran únicamente los contenidos asociados a la edición de la lista de noticias seleccionada, ignorándose el valor de la propiedad "Ordenar descendentemente por fecha de inicio de publicación". Tampoco es posible mostrar la fecha de publicación.
La ampliación del contenido se genera automáticamente, y se accede cuando se hace clic en la opción “ver más” de un contenido. Para esta generación automática de la página de ampliación se heredan las 5 primeras regiones de manera de heredar el cabezal de la página y mostrar en la siguiente región el GXportlet de ampliación de contenido donde se muestran todo lo relacionado al contenido. El formato de cómo se muestra el contenido se toma desde el GXportlet que está publicando ese contenido.
Veamos como generar una nueva página de ampliación de contenido para personalizarla y luego asociarla a una página particular.
Para crear una nueva página de contenido se debe ir a la opción de Diseñar páginas donde se debe seleccionar la primera opción que es Ampliación de contenido.
Figura 5.14.7
En la página de ampliación creada, se
presenta un GXportlet que es el de ampliación del contenido, para todo el resto
del diseño de la página se cuenta con las mismas funcionalidades mostradas en Diseñar páginas. Además puede
hacer que la página de ampliación también herede el diseño de una plantilla de
un canal igual que con cualquier otra página. Para acceder a las propiedades
del GXportlet, se debe hacer clic en el botón donde se muestra la siguiente pantalla:
Figura 5.14.8
Los grupos de propiedades disponibles para configurar este componente son:
· Generales:
o
Permite configurar los colores
e imágenes de fondo y los márgenes de la
página.
· Imágenes:
o Permite configurar qué imágenes se van a desplegar y en qué posición
lo harán, características del borde de las imágenes, alineaciones, si se
desplegará su descripción y características de la fuente de letra.
· Barra de herramientas:
o Permite configurar el aspecto de la barra de herramientas que
muestra las opciones de imprimir el contenido, enviarlo por mail o agregarlo a
la carpeta de favoritos del usuario en caso de que esté identificado.
·
Audio:
o Permite configurar como se mostrará la lista de audio asociados al contenido.
· Video:
o Permite configurar como se mostrará la lista de videos asociados al
contenido.
· Enviar contenido:
o Permite configurar las distintas opciones de la pantalla para enviar un contenido a otra persona.
·
Mensajes:
o Permite configurar el formato y los textos de los mensajes.
·
Botones:
o Permite configurar el texto y el formato de los textos de los botones.
·
Fecha del contenido:
o Permite configurar el formato de la fecha de inicio de publicación del contenido en el sector en caso de que se quiera mostrar.
· Título del contenido:
o Este conjunto de propiedades permite configurar cómo se quiere
mostrar el título del contenido en caso de que se quiera mostrar.
·
Resumen del contenido:
o Permite configurar cómo se quiere mostrar el resumen del contenido
en caso de que se quiera mostrar.
·
Cuerpo del contenido:
o Al igual que el anterior permite configurar cómo se quiere mostrar el cuerpo del contenido en caso de que se quiera mostrar el mismo.
·
Separadores:
o Permite configurar la separación en píxels entre el título, el
resumen y el cuerpo del contenido.
· Contenidos relacionados:
o Permite configurar cómo se mostrará la lista de hipervínculos a los contenidos relacionados, en caso de que se quiera mostrar. Se podrá definir si se mostrará en una nueva ventana, características del borde, márgenes, separaciones, textos y formatos de fuente, alineaciones, colores e imágenes.
·
Links relacionados:
o Permite configurar el tipo de letra y formato de los links en caso de que se quieran mostrar.
Luego de que está creada y diseñada la página de ampliación se tiene que asociar a aquellas páginas cuyo contenido se quiere ampliarlo con esta página. Para esto debe ir a modificar los datos de la página donde en las opciones avanzadas de la misma puede seleccionar la página de ampliación.
La figura siguiente muestra un ejemplo de una ampliación de contenido personalizada donde se puede apreciar la lista de contenidos relacionados a la derecha y la opción de imprimir el contenido sobre esta lista.
Figura 5.14.9
Cuando el usuario selecciona la opción Imprimir se le presenta la siguiente pantalla donde se muestra el contenido sin los componentes de diseño que rodean a la ampliación del contenido.
Figura 5.14.10
En caso de que se habilite la opción de enviar el contenido por correo electrónico entonces cuando el usuario selecciona esa opción se abre una nueva ventana donde aparece el siguiente formulario para enviar el correo:
Figura 5.14.11