El
contenido del portal está basado en un workflow que define los procesos que
guían al usuario en el ingreso y mantenimiento de la información. Permite
definir dónde y cuándo se publicará el contenido, y cuáles son los roles para
cada tarea, brindando un manejo confiable de la información. También es posible
anexar archivos que complementen su publicación, además de categorizar,
publicar y opcionalmente, auditar el contenido.
Para cada tipo de contenido (noticia, artículo, etc.) se puede configurar el proceso que guiará al usuario desde que se ingresa hasta que es publicado en el sitio. Esto permite que el workflow del portal se adecue a las distintas necesidades de cada cliente.
El ingreso del contenido se puede realizar en uno o en cuatro pasos.
Figura 5.7.1
El primer paso consiste en incluir los componentes de texto, que son título, resumen y cuerpo. Todos los contenidos tienen obligatoriamente un título (que podrá desplegarse o no en el momento de su publicación), y opcionalmente podrán tener un resumen y cuerpo. Para el ingreso del cuerpo se cuenta con un editor HTML embebido en la herramienta que se utilizará si el cuerpo almacena texto, de lo contrario el cuerpo podrá almacenar un archivo.
En segundo lugar se podrá complementar la publicación del contenido con componentes multimedia. A un contenido se le pueden agregar ilimitadas imágenes, audio y videos.
En el tercer paso es posible categorizar el
contenido, lo que permite clasificarlo temáticamente y relacionarlo
automáticamente con otros contenidos para su posterior publicación y búsqueda.
Por defecto se presentarán las categorías relacionadas con el tipo de contenido que se está ingresando. Es posible modificar ese conjunto de categorías predefinidas, pudiendo eliminar o agregar una nueva. Una vez seleccionadas las categorías se presentará el conjunto de contenidos que quedaron relacionados automáticamente. Dicho conjunto podrá ser modificado, eliminando o agregando otros contenidos.
El último paso en el ingreso de contenidos es la elección de canales, páginas y sectores donde será publicado. En este paso se indicará también el período de publicación del contenido.
Figura 5.7.2
El control de edición es una tarea opcional que puede ser realizada por dos tipos de usuarios o roles que se designan a cada usuario desde el módulo de seguridad:
·
Editor de Grupo
o El editor de grupo modifica y aprueba el contenido relacionado a un área o sección especifica de la organización.
·
Editor General
o El editor general modifica y aprueba todos los contenidos, independientemente del área donde se generó.
El control
de publicación es una tarea opcional que puede ser realizada por dos roles
que se designan a cada usuario desde el módulo de
seguridad:
·
Administrador de Canal
o
El
administrador de canal es el responsable de aprobar los contenidos que se
publiquen en su canal.
·
Administrador de Canal General
o
El administrador
general aprobará todos los contenidos independientemente del canal donde se
deseen publicar.
GXportal permite seleccionar múltiples idiomas en los que se podrá ingresar el contenido, solamente se podrá ingresar el contenido en uno de ellos, en el que se seleccione primero. Al Tipo de Contenido se le configura los idiomas en los que se traducirá. El idioma en que se ingresó el contenido no estará disponible para su traducción.
Desde el módulo de seguridad se indicará cuáles son los idiomas en los que trabajan los usuarios con roles de traductor o editor de traducción.
A continuación se describirá lo siguiente:
· Funcionamiento de la bandeja de entrada
· Tareas: