Tipos de GXportlets

Los GXportlets se agrupan por tipo, la lista de los Tipos de GXportlets es la siguiente:

 

 Aplicaciones externas: permite integrar aplicaciones web externas a GXportal, desarrolladas en cualquier tecnología y disponibles en un servidor web (URL).

* Buscadores: herramientas para búsqueda de contenido, páginas, canales o productos del catálogo dentro del portal.

* Componentes Web: permite agregar un componente web a la página.

* Contador de visitas: permite publicar la cantidad de visitas al portal y realizar un hipervínculo hacia un lugar deseado.

* Contenido: permite publicar contenido en el portal.

 Detalle de producto: permite publicar toda la información de un producto en el portal.

 Encuestas - Formularios: permite realizar encuestas entre los usuarios el portal, también se pueden publicar el resultado de las mismas en forma gráfica.

 Enviar correo electrónico: permite el envió de correo electrónico al administrador del portal, administrador del canal de la página o a una dirección seleccionada por el diseñador del portal.

 Espacio entre sectores: permite dejar espacio entre los sectores, al mismo se le puede especificar el tamaño del mismo y puede tener color o una imagen.

 Formularios de usuarios web: es tipo de GXportlet engloba a todos los referidos a los usuarios del portal

 Foros: permite diferentes formas de desplegar los foros en el portal, ya que cuenta con varios GXportlets

 HTML libre: permite publicar cualquier código html diseñado por el usuario diseñador del portal.

 Imagen/animación: permite publicar una imagen o animación en la página.

* Lista de noticias: permite suscribir y actualizar la misma a las listas de noticias publicadas, luego utilizando el Backend se les envía un correo electrónico que puede ser Html o Texto.

 Lista de productos: permite publicar un catálogo de productos en el portal.

 Menú: permite publicar un menú diseñado previamente, admite varias posibilidades de presentación de los mismos.

* Menú automático: permite publicar menús automáticos provistos por GXportal (canales e idiomas).

 Menú de secciones: permite publicar el menú de secciones y subsecciones definidas previamente, admite varias posibilidades de presentación.

 Personalizador de páginas: permite que el usuario web pueda personalizar la página.

 Preguntas frecuentes: permite publicar las consultas de los usuarios y que los mismos realicen nuevas a través del portal.

 Texto: permite publicar un texto y realizar un hipervínculo hacia un lugar deseado.

 

 

Aplicaciones externas

Este tipo de GXportlet cuenta con un GXportlet que permite integrar aplicaciones web externas a GXportal, desarrolladas en cualquier tecnología y disponibles en un servidor web (URL).

Cuando se ingresa a las propiedades del mismo dando clic en  se despliega la siguiente pantalla.

 


Figura 4.11.1

 

La opción Página se utiliza para actualizar los datos de la página.

La opción Región permite actualizar las propiedades de la región.

La opción Sector permite actualizar las propiedades del sector.

La opción GXportlet se utiliza para actualizar las propiedades del GXportlet Aplicaciones Externas. Su funcionalidad en detalle, se explica en esta sección.

 

El Botón Grabar debe ser utilizado luego de finalizar la configuración de un grupo de propiedades. Las propiedades sólo se graban automáticamente cuando Ud. cambia de grupo de propiedades. Si no se cambia de grupo de propiedades y no hizo clic en este botón, las mismas no quedan grabadas y permanecerán con el valor anterior.

El botón Copiar permite copiar al GXportlet actual y si se desea también al sector, las propiedades de un GXportlet y sector determinado.

El botón Valores Predeterminados se utiliza para recuperar los valores predeterminados de las propiedades.

 

Este GXportlet cuenta con un único grupo de propiedades que se describen a continuación:

 

·         Origen: Dirección de la aplicación externa (URL).

·         Agregar parámetro de seguridad: esta propiedad permite que la aplicación externa reconozca al usuario identificado en GXportal.

·         Estilo del borde: esta propiedad permite definir si la aplicación externa se mostrará dentro de un borde 3D o sin borde.

·         Barras de desplazamiento: esta propiedad es para cuando la pantalla de la misma sea mayor a la definida en las propiedades de Altura y Ancho,  si deseamos que se muestren las barras de desplazamiento o no.

·         Ancho: ancho de la ventana que desplegará la aplicación externa.

·         Altura: altura de la ventana que desplegará la aplicación externa.

·         Alineación: alineación de la aplicación externa en la ventana, esto se aprecia si la pantalla de la aplicación externa es más chica que las dimensiones dadas en las propiedades anteriores (Altura y Ancho).

 

Por mas detalles del funcionamiento de las propiedades ver Diálogo de propiedades.

Si selecciona la propiedad Agregar parámetro de seguridad, es porque la aplicación externa necesita saber cual es el usuario que está accediendo a la misma,  es necesario que ésta reciba como primer parámetro una cadena de 90 caracteres. Con este parámetro que se recibe se debe realizar una invocación HTTP al webproc (agxpchkwu) que valida el usuario y retorna el estado de la sesión y los datos del usuario.

El webproc que valida el usuario se encargará de verificar que la sesión del mismo sea correcta y retornará 0 si la sesión del usuario es válida y otro número para indicar el tipo de error.

 

Para que las aplicaciones externas conozcan el usuario

Para que el usuario identificado en GXportal, valide y pase ese conocimiento a las aplicaciones externas se debe invocar a través de HTTP al webproc llamado agxpchkwu que recibe una clave devolviendo los datos del usuario identificado si el mismo es correcto.

 

Las aplicaciones externas deben recibir como primer parámetro una cadena de 90 caracteres, compuesta por los siguientes datos:

 

1)  Código de idioma en que se está visualizando el portal

2)  Código del portal

3)  Código de canal

4)  Código de página

5)  Código de sector

6)  Código de usuario en GXportal

7)  Estado en que se está visualizando el portal (en producción o en diseño)

8)  Clave encriptada

 

Los primeros 7 valores de este parámetro (separados por “;”) pueden ser utilizados directamente por la aplicación externa (no están encriptados), igualmente se controla que el usuario pueda acceder a la página o canal que se reciben por parámetro.

 

Al realizar la validación si existe algún tipo de error se retorna un código de error mayor que cero, para indicar qué tipo error ocurrió, si la sesión es correcta, el código de error es cero y se retornan también datos del usuario detallados a continuación.

 

· Código de error

o0  Sesión de usuario correcta

o1  Usuario anónimo

o2  Página no válida

o3  Falta la clave encriptada

o4  Clave encriptada incorrecta, no corresponde a la sesión

o5  El usuario encriptado no coincide con el código de usuario

o6  Sesión incorrecta

· Código de usuario (en GXportal)

· Código externo del usuario (en la base externa)

· Nombre de usuario (login name)

· Perfil (Si no se utiliza perfiles entonces es 0)

· Perfil externo

· Apellido

· Nombre

· Código del portal

· Código del canal

· Código de la página

· Código del sector de la página

· Estado en que se está visualizando el portal ( en producción = O , en diseño = P )

 

Luego que se ejecute este webproc la aplicación externa podrá grabar una cookie para identificar el usuario, de forma de no estar llamando excesivamente al servicio. En este caso conviene que la cookie sea destruida una vez que se cierra el navegador.

 

Luego de configurado el GXportlet, en la página se muestra de la siguiente forma:

 


Figura 4.11.2

 


Buscadores

Desde el diseñador de páginas debe crear un sector donde publicará un GXportlet de tipo Buscador (para ver detalles de cómo hacer esto ver Agregar sector)

 

Se cuenta con dos opciones para configurar el buscador de contenido, canales, páginas y productos:

 

·         Búsqueda: esta opción permite configurar un buscador por palabra clave sobre la base histórica de contenido, por las descripciones de las páginas, por las descripciones de los canales ó por nombre y descripción abreviada de los productos del catálogo

·         Búsqueda avanzada: esta opción permite configurar el buscador avanzado sobre la base histórica de contenido, pudiendo buscar por categorías, fechas o palabras claves, o sobre los productos del catálogo, pudiendo buscar por precio, sección y subsección, ofertas y por tipo de producto.

 

Búsqueda

Cuando se hace clic en el botón de propiedades de este GXportlet se accede a la siguiente pantalla:

 


Figura 4.11.3

 

Los grupos de propiedades de este GXportlet son los siguientes:

 

·         Generales:

o      Tipo de búsqueda: Permite seleccionar dónde se quiere realizar la búsqueda: por palabra clave sobre la base histórica de contenido, por las descripciones de las páginas, por las descripciones de los canales ó por nombre y descripción abreviada de los productos del catálogo. Tanto para la búsqueda de canales como para la búsqueda de páginas, se desplegará en los resultados la lista de canales y dentro de esta, todas las páginas que cumplen con la condición de búsqueda.

o      Tamaño de la caja del texto a buscar: Indica el tamaño del campo donde se debe ingresar el texto a buscar.

o      Mostrar buscador con los resultados: Permite configurar si cuando se muestren los resultados de la búsqueda, también se desplegará lo que se estaba buscando, o solamente los resultados.

o      Tipos de contenido: Permite restringir el conjunto de contenidos sobre el que se realizará la búsqueda, seleccionando los tipos de contenidos que serán considerados.

·         Mensajes:

o      Permite configurar y personalizar los mensajes de error del buscador.

·         Botón “Buscar”:

o      Se configuran las propiedades del botón ‘Buscar’: su posición, texto, características de la fuente de letra, imagen, alineación y color.

·         Botón “Búsqueda avanzada”:

o      Se configuran las propiedades del botón ‘Búsqueda avanzada’: su posición, texto, imagen, características de la fuente de letra, alineación y color.

·         Búsqueda avanzada:

o      Permite configurar cómo aparecerá la opción de búsqueda avanzada desde el buscador: título, características de la fuente de letra y tamaño de la caja del texto a buscar.

·         Búsqueda avanzada - Etiquetas:

o      Permite configurar las etiquetas de las opciones de búsqueda avanzada, como por ejemplo: Texto “Todas las palabras”, Texto “Frase exacta”, etc.

·         Búsqueda avanzada - Botón:

o      Se configuran las propiedades del botón de búsqueda avanzada, luego de pasar a la página de opciones para la búsqueda avanzada: su posición, texto, imagen, características de la fuente de letra, alineación y color.

·         Búsqueda avanzada - Meses:

o      Se configuran las etiquetas de la selección por fechas para la búsqueda avanzada, luego de pasar a la página de opciones para la búsqueda avanzada.

·         Búsqueda avanzada – Productos:

o      Se seleccionan los filtros que estarán disponibles para realizar la búsqueda avanzada sobre productos del catálogo.

·         Resultado:

o         Permite configurar cuántos contenidos, canales, páginas ó productos se desplegarán por página como resultado de la búsqueda, si se desplegarán en otra ventana y si los contenidos resultado se desplegarán en la misma ventana o en otra. Si la búsqueda es sobre productos, se podrá indicar la página donde se presentará su detalle. Es posible configurar una página para presentar los resultados de la búsqueda y en este caso las propiedades relacionadas con el resultado de la búsqueda que se configuran en este GXportlet, serán ignoradas. En la página donde se presentarán los resultados de la búsqueda deberá agregarse el GXportlet “Resultado del buscador”.

·         Resultado – Primer nivel:

o      Para el caso que la búsqueda se realice sobre los contenidos, las propiedades de este grupo corresponden a los títulos de los contenidos, si la búsqueda se realiza sobre canales o sobre páginas, las propiedades de este grupo corresponden a cómo se presentarán los canales y si la búsqueda se realiza sobre productos, las propiedades de este grupo corresponden al nombre del producto. Las propiedades que se podrán configurar son: si se va a desplegar o no el título (título del contenido, nombre del canal o del producto), características de la fuente de letra, alineaciones, colores, imágenes, etc.

·         Resultado – Segundo nivel:

o      Para el caso que la búsqueda se realice sobre los contenidos, las propiedades de este grupo corresponden al resumen de los contenidos, si la búsqueda se realiza sobre canales o sobre páginas, las propiedades de este grupo corresponden a cómo se presentarán las páginas. Las propiedades que se podrán configurar son: si se va a desplegar o no el título (título del contenido o nombre del canal), características de la fuente de letra, alineaciones, colores, imágenes, etc.

·         Resultado Botones:

o      Se configura cómo se presentarán los botones para moverse dentro de los resultados una vez efectuada la búsqueda, por ejemplo: botón “Primera”, “Atrás”, “Siguiente”, etc.

 

 

La siguiente figura muestra un ejemplo de cómo puede quedar configurado este GXportlet:

 


Figura 4.11.4

 

Luego de que el usuario ingresa la palabra clave y hace clic en el botón de buscar se le muestran los resultados como por ejemplo lo muestra esta figura:

 


Figura 4.11.5

 

Búsqueda avanzada

Este GXportlet permite configurar el buscador avanzado de contenidos y productos. Cuando se accede a las propiedades se pueden apreciar los siguientes grupos:

 


Figura 4.11.6

 

Los grupos de propiedades son:

·           Generales:

o         Permite configurar el tamaño de la caja del texto a buscar, permite seleccionar los tipos de contenidos sobre los que se realizará la búsqueda, se puede configurar si la búsqueda se realizará sobre los contenidos o sobre los productos del catálogo y si se podrá filtrar por los valores de las categorías.

·           Mensajes:

o         Permite configurar y personalizar los mensajes de error del buscador.

·         Búsqueda avanzada – Título:

o         Permite configurar el título del formulario, las características de la fuente de letra y el tamaño del campo donde se debe ingresar el texto a buscar.

·         Búsqueda avanzada - Etiquetas:

o         Permite configurar las características de la fuente de letra de las etiquetas de las opciones de búsqueda avanzada y el texto de cada una de ellas, como por ejemplo: Texto “todas las palabras”, Texto para “Algunas palabras”, etc.

·         Búsqueda avanzada - Botón:

o         Se configura cómo se presentará el botón de búsqueda avanzada, su posición, texto, característica de la fuente de letra, etc.

·         Búsqueda avanzada - Meses:

o         Se configuran las etiquetas de la selección por fechas para la búsqueda avanzada.

·         Búsqueda avanzada – Productos:

o        Se seleccionan los filtros que estarán disponibles para realizar la búsqueda avanzada sobre productos del catálogo

·         Resultado:

o         Permite configurar cuántos contenidos ó productos se desplegarán como resultado de la búsqueda por página, si se desplegarán en otra ventana y si los contenidos resultado se desplegarán en la misma ventana o en otra. Si la búsqueda es sobre productos, también se podrá indicar la página donde se presentará su detalle. Es posible configurar una página para presentar los resultados de la búsqueda y en este caso las propiedades relacionadas con el resultado de la búsqueda que se configuran en este GXportlet, serán ignoradas. En la página donde se presentarán los resultados de la búsqueda deberá agregarse el GXportlet “Resultado del buscador”.

·         Resultado - Primer nivel:

o         Permite configurar las características del título de los  contenidos a mostrar en el resultado. Se podrá definir si se mostrará el título, características de la fuente de letra, alineaciones, colores e imágenes.

·         Resultado – Segundo nivel:

o         Permite configurar las características del resumen de los contenidos a mostrar en el resultado. Se podrá definir si se mostrará el resumen, características de la fuente de letra, alineaciones, colores e imágenes.

·           Resultado Botones:

o         Se configura cómo se presentarán los botones para moverse dentro de los resultados una vez efectuada la búsqueda, por ejemplo: botón “primera”, “atrás”, “siguiente”, etc.

 

La siguiente figura muestra un ejemplo de cómo se puede configurar este GXportlet:

 


Figura 4.11.7

 

Las opciones de búsqueda de contenidos son:

 

·         Incluir: indica como se tomarán las palabras ingresadas para la búsqueda. Los valores posibles son:

o         Todas las palabras: se buscan contenidos que contengan todas las palabras.

o         Alguna de las palabras: se buscan contenidos que tengan alguna de las palabras ingresadas

o         Frase exacta: se busca exactamente la frase ingresada

·         Buscar texto contenido: indica si se desea buscar las palabras contenidas dentro de otra. Por ejemplo si se busca “ola”, la palabra “hola” sería válida para la búsqueda.

·         Categoría: permite filtrar por categoría el contenido a buscar

·         Publicado entre: permite configurar el periodo de fechas entre las cuales estuvo publicado el contenido.

 

Las opciones de búsqueda de productos son:

 

·         Incluir: indica como se tomarán las palabras ingresadas para la búsqueda. Los valores posibles son:

o         Todas las palabras: se buscan productos cuyo nombre o descripción abreviada contengan todas las palabras.

o         Alguna de las palabras: se buscan productos cuyo nombre o descripción abreviada tengan alguna de las palabras ingresadas.

o         Frase exacta: se buscan productos cuyo nombre o descripción abreviada coincidan exactamente con la frase ingresada.

·         Buscar texto contenido: indica si se desea buscar las palabras contenidas dentro de otra. Por ejemplo si se busca “ola”, la palabra “hola” sería válida para la búsqueda.

·         Precio ente: permite filtrar los productos por un rango de precios.

·         Sección: permite filtrar por la sección en que se encuentran los productos. Se puede configurar que al seleccionar una sección se listen las subsecciones para también filtrar por subsección.

·         Tipo de producto: permite filtrar por el tipo de producto a buscar.

·         Oferta: permite filtrar todos los productos que tengan alguna oferta vigente.

 

 

Si se configuró en un GXportlet de tipo Buscador una página para presentar los resultados de la búsqueda, en dicha página desde el diseñador debe crear un sector donde publicará un GXportlet de tipo Resultado del Buscador (para ver detalles de cómo hacer esto ver Agregar sector)

 

Resultado del buscador

Este GXportlet permite configurar la presentación de los resultados de la búsqueda realizada. Cuando se accede a las propiedades se pueden apreciar los siguientes grupos:

 

                                                          
Figura 4.11.8

 

 

Los grupos de propiedades son:

 

·           Generales:

o         Permite configurar que el resultado de una búsqueda de contenidos esté ordenado descendentemente por fecha de creación, si esta propiedad no está marcada se mostrarán ordenados por relevancia. También permite configurar cuántos contenidos, canales, páginas ó productos se desplegarán por página como resultado de la búsqueda, y si la información detallada se desplegará en una nueva ventana.

·           Mensajes:

o         Permite configurar y personalizar los mensajes de error del resultado de buscador.

·         Resultado:

o         Si la búsqueda se realizó sobre productos, se podrá indicar la página donde se presentará su detalle.

·         Resultado - Primer nivel:

o         Permite configurar las características del título de los contenidos a mostrar en el resultado. Se podrá definir si se mostrará el título, características de la fuente de letra, alineaciones, colores e imágenes.

·         Resultado – Segundo nivel:

o         Permite configurar las características del resumen de los contenidos a mostrar en el resultado. Se podrá definir si se mostrará el resumen, características de la fuente de letra, alineaciones, colores e imágenes.

·           Resultado - Botones:

o         Se configura cómo se presentarán los botones para moverse dentro de los resultados una vez efectuada la búsqueda, por ejemplo: botón “primera”, “atrás”, “siguiente”, etc.

 

 

 

 

Enviar correo electrónico

Este tipo de GXportlet cuenta con un GXportlet que permite mandar un mail a una dirección predeterminada.

Cuando se ingresa a las propiedades del mismo dando clic en  se despliega la siguiente pantalla.

 


Figura 4.11.9

 

La opción Página se utiliza para actualizar los datos de la página.

La opción Región permite actualizar las propiedades de la región.

La opción Sector permite actualizar las propiedades del sector.

La opción GXportlet se utiliza para actualizar las propiedades del GXportlet Enviar Correo Electrónico. Su funcionalidad en detalle, se explica en esta sección.

 

El Botón Grabar debe ser utilizado luego de finalizar la configuración de un grupo de propiedades. Las propiedades sólo se graban automáticamente cuando Ud. cambia de grupo de propiedades. Si no se cambia de grupo de propiedades y no hizo clic en este botón, las mismas no quedan grabadas y permanecerán con el valor anterior.

El botón Copiar permite copiar al GXportlet actual y si se desea también al sector, las propiedades de un GXportlet y sector determinado.

El botón Valores Predeterminados se utiliza para recuperar los valores predeterminados de las propiedades.

 

·         Enviar Mail a: aquí se debe configurar a quien deseamos que se le mande el mail cuando dan clic, esta propiedad puede tomar 3 valores:

a.      Ingrésela abajo: si selecciona este valor deberá ingresar el correo electrónico en la propiedad siguiente.

b.      Administrador del Sitio Web: si selecciona este valor se mandará el correo al administrador del portal.

c.      Administrador del Canal: si selecciona este valor se mandará el correo al administrador del canal en donde esté publicada la página.

·         Dirección de Correo Electrónico: esta propiedad permite ingresar manualmente una dirección de correo electrónico que será utilizada en caso que la propiedad anterior tenga valor “Ingrésela abajo”.

·         Imagen: imagen que se desplegará para que el usuario haga clic sobre la misma para mandar el mail.

·         Imagen al pasar el mouse: imagen que se desplegará cuando el usuario pasa el mouse sobre la imagen para mandar el mail, luego de retirar el mismo retorna la imagen original.

·         Texto: texto que se desplegará para que el usuario haga clic sobre el mismo para mandar el mail. En el caso de haber una imagen asignada se desplegará la misma y no se desplegará el texto.

·         Fuente: fuente del texto a desplegar.

·         Tamaño de la fuente: tamaño de la fuente del texto a desplegar.

·         Estilo de la fuente: se podrá seleccionar si la fuente del texto se desplegará en negrita, itálica y subrayado.

·         Color del texto: color del texto a desplegar.

·         Color de fondo: color de fondo del texto a desplegar.

·         Texto de ayuda: texto de ayuda para cuando el usuario pasa el mouse sobre el texto o la imagen desplegada para enviar el correo electrónico.

 

Por más detalles del funcionamiento de las propiedades ver Diálogo de propiedades.

Luego de configurado el GXportlet, en la página se muestra de la siguiente forma:

 


Figura 4.11.10

 

Al dar clic ahí, se abre el cliente de correo electrónico que esté configurado en el PC desplegándose la siguiente pantalla en el caso de Microsoft Outlook.

 


Figura 4.11.11

 

Espacio entre sectores

Este tipo de GXportlet cuenta con un GXportlet que permite dejar espacio entre los sectores, al mismo se le puede especificar el tamaño del espacio a dejar. El espacio puede tener colores o imágenes, se pueden configurar todas las propiedades del sector, éste no cuenta con ninguna propiedad particular. Si se hace clic en el icono , aparecerá la siguiente pantalla.

 


Figura 4.11.12

 

La opción Página se utiliza para actualizar los datos de la página.

La opción Región permite actualizar las propiedades de la región.

La opción Sector permite actualizar las propiedades del sector.

 

 

Menú automático

Este tipo de GXportlet cuenta con dos GXportlets que permiten desplegar menús que se administran automáticamente. Los mismos son:

 

·           Menú de canales

·           Menú de idiomas

 

 


Figura 4.11.13

 

Menú de canales

Este GXportlet permite desplegar los canales del portal en forma de Menú del sitio, los mismos se despliegan según el estado que tengan y se cuenta con varias formas de despliegue de los mismos.

 

En diseño, los canales se presentarán en el menú de canales si cumplen con las siguientes condiciones:

 

·         El canal debe estar en estado online o previo online

·         El canal debe tener definida una página principal

·         La página principal del canal debe estar en estado online o previo online

·         El canal no debe estar restringido y su página principal tampoco.

 

En producción, los canales se presentarán en el menú de canales si cumplen con las siguientes condiciones:

 

·         El canal debe estar en estado online o previo offline

·         El canal debe tener definida una página principal

·         La página principal del canal debe estar en estado online o previo offline

·         El canal no debe estar restringido y su página principal tampoco.

 

Cuando se ingresa a las propiedades del mismo dando clic en  se despliega la siguiente pantalla que muestra las propiedades generales el mismo.

 

 


Figura 4.11.14

 

Los grupos de propiedades que existen para configurar el formato del menú son:

 

·         Generales:

o      Columnas (0=ilimitada): esta propiedad es para configurar en cuantas columnas se desplegarán las opciones del menú (canales). Si se selecciona 0 se indica que el menú será horizontal.

o      Formato: esta propiedad es para seleccionar el formato de despliegue del menú, el mismo puede ser:

a.                 Texto: despliega el menú de canales en formato texto.

b.                 Imágenes: despliega el menú de canales con imágenes, utiliza las imágenes seleccionadas para cada canal.

c.                 Título imagen, Opciones texto: despliega el menú de canales con una imagen en el título y los canales como texto. La imagen del título se configura en el grupo de propiedades “Título”.

d.                 Título texto, Opciones imagen: despliega el menú de canales con el título en texto y los canales con imágenes.

o      Margen dentro de la celda: aquí se puede configurar el margen de las opciones del menú con la celda que la contiene.

o      Separación entre celdas: aquí se puede configurar la separación entre las celdas que contiene los canales y el título.

o      Ancho del borde: aquí se podrá configurar el ancho del borde del menú, en caso que no se desee borde se debe configurar en cero.

o      Color del borde: color del borde del menú en caso de desplegarse.

o      Color del fondo del menú: color de fondo del menú.

o      Imagen de fondo: imagen de fondo del menú.

·         Título:

o      Con este grupo se puede configurar el formato en que se desea desplegar el título del menú. Sólo si la propiedad Desplegar título está seleccionada se tomarán en cuenta el valor de las restantes propiedades de este grupo. Se podrán definir todas las características del título del menú: características de la fuente de letra, alineación, colores, imágenes, etc.

·         Opciones:

o      Con este grupo se puede configurar el formato en que se desean desplegar las opciones del menú.

·         Opciones al pasar el mouse:

o      Con este grupo se puede configurar el comportamiento de las opciones al pasar el mouse por encima de ellas, al sacar el mouse de ellas se toman las características originales.

·         Opción seleccionada:

o      Con este grupo se puede configurar el comportamiento y la estética de la opción seleccionada.

·         Menú estilo tabs:

o      Con este grupo se puede configurar el comportamiento del menú como tabs, aquí se deben ingresar todas las imágenes necesarias para dar este comportamiento. Esta configuración permite lograr menús como el que se muestra en la figura siguiente.

 


Figura 4.11.15

 

Por más detalles del funcionamiento de las propiedades ver Diálogo de propiedades.

 

Menú de idiomas

Este GXportlet permite desplegar los idiomas del portal en forma de Menú, los mismos se despliegan según el estado que tengan y se cuenta con varias formas de despliegue del menú.

Las propiedades de este GXportlet son las mismas que las detalladas para el Menú de canales.

Configurando las mismas se pueden llegar a obtener diferentes presentaciones del mismo menú, tal como lo muestra la figura siguiente.

 


Figura 4.11.16

 

Texto

Este GXportlet permite desplegar texto en un Sector de la página, el mismo puede ser formateado y puede tener un hipervínculo.

Cuando se ingresa a las propiedades del mismo dando clic en  se despliega la siguiente pantalla que muestra las propiedades generales el mismo.

 

 


Figura 4.11.17

 

La opción Página se utiliza para actualizar los datos de la página.

La opción Región permite actualizar las propiedades de la región.

La opción Sector permite actualizar las propiedades del sector.

El botón GXportlet se utiliza para actualizar las propiedades del GXportlet Texto. Su funcionalidad en detalle, se explica en esta sección.

 

El Botón Grabar debe ser utilizado luego de finalizar la configuración de un grupo de propiedades. Las propiedades sólo se graban automáticamente cuando Ud. cambia de grupo de propiedades. Si no se cambia de grupo de propiedades y no hizo clic en este botón, las mismas no quedan grabadas y permanecerán con el valor anterior.

El botón Copiar permite copiar al GXportlet actual y si se desea también al sector, las propiedades de un GXportlet y sector determinado.

El botón Valores Predeterminados se utiliza para recuperar los valores predeterminados de las propiedades.

 

·         Generales:

o       Texto: esta propiedad permite ingresar un texto libre de hasta un máximo de 255 caracteres. Para ingresar el mismo se debe dar clic en .

o      Fuente: fuente del texto a desplegar.

o      Tamaño de la fuente: tamaño de la fuente del texto a desplegar.

o      Estilo de la fuente: estilo de la fuente del texto a desplegar. Se podrá elegir si se desplegará con fuente Negrita, Itálica y/o Subrayado.

o      Color: color del texto a desplegar.

o      Color de fondo: color de fondo del texto a desplegar.

o      Texto de ayuda: texto de ayuda para cuando el usuario pone el mouse sobre el texto desplegado si el mismo tiene Link.

·         Links:

o      Este grupo de propiedades permite configurar el hipervínculo del texto ingresado. Entre las mismas se puede configurar si se desea “Desplegar el texto si NO tiene acceso al link” esta es para los Tipos de links de Catálogo e internos cuyas páginas estén restringidas. En el caso de seleccionar la propiedad y el usuario no tener acceso a la página seleccionada, se desplegará el texto pero el mismo no tendrá hipervínculo. En el caso de no seleccionar la misma y el usuario no tener acceso a la página seleccionada, no  se desplegará el texto.

 

Por mas detalles del funcionamiento de las propiedades ver Diálogo de propiedades.

 

A continuación se muestra una pantalla de cómo queda la imagen desplegada por el GXportlet anteriormente configurado.

 


Figura 4.11.18